Programa Académico en Innovación, y Transformación Digital
Objetivos: Brindar conocimientos clave para liderar procesos de transformación en empresas, desarrollando estrategias efectivas de innovación y digitalización.
- Innovación Disruptiva: Estrategias y casos de empresas líderes.
- Transformación Digital: Roadmap tecnológico y adopción de tecnologías emergentes.
- Gestión del Cambio: Liderazgo organizacional para la transformación.
- Herramientas Digitales: Introducción a CRM, ERP y plataformas colaborativas.
Objetivos: Fomentar competencias para el desarrollo de startups tecnológicas y nuevos modelos de negocio innovadores.
- Prototipado Ágil: Diseño y validación de productos tecnológicos.
- Modelos de Negocio: Lean Startup y estrategias de monetización.
- Financiación y Capital Riesgo: Cómo captar inversores y gestionar rondas de inversión.
- Escalabilidad: Estrategias para el crecimiento de startups tecnológicas.
Objetivos: Profundizar en el uso práctico de tecnologías clave para impulsar la innovación empresarial.
- Inteligencia Artificial: Aplicaciones en marketing, finanzas y operaciones.
- Cloud Computing: Gestión y escalabilidad de infraestructuras tecnológicas.
- Blockchain: Trazabilidad y transparencia en procesos empresariales.
- Ciberseguridad: Protección de datos y mitigación de riesgos tecnológicos.
Objetivos: Explorar la intersección entre innovación, ética y sostenibilidad empresarial.
- Economía Circular: Estrategias para la reducción de residuos.
- Innovación Sostenible: Casos de éxito en productos responsables.
- Aspectos Regulatorios: GDPR y normativas éticas de IA.
Objetivos: Capacitar a los estudiantes para diseñar estrategias de marketing y crecimiento digital efectivas.
- Big Data y Analítica Predictiva: Toma de decisiones basada en datos.
- Marketing Digital Avanzado: SEO, SEM y estrategias en redes sociales.
- Estrategias de Crecimiento: Expansión global y entrada a mercados emergentes.
Tras la culminación de los módulos se inicia la elaboración del TFM. En este trabajo el alumno deberá poner en práctica al menos uno de los temas vistos a lo largo del curso académico. El documento es de carácter académico y está pensado para evidenciar el logro de los objetivos del Máster.
- Cada estudiante tendrá un tutor que lo guiará en la elaboración de su trabajo de fin de Máster.
- Cada alumno tendrá 15 minutos para la defensa de su trabajo de investigación con un jurado asignado por el director del Máster.